lunes, 28 de diciembre de 2009

Ruta 05


Vuelta Canencia Morcuera

Ficha técnica

Dificultad: media alta
Tiempo previsto: 3.0 horas
Agua potable:
Ciclabílidad: 100%
Recorrido: trialera ,camino 95%, carretera 5%

Km.0. MIRAFLORES DE LA SIERRA: Salida La ruta, que comienza en el pueblo, sigue la carretera que se dirige a Canencia y asciende por el bosque de rebollos al puerto del mismo nombre. Solo hay 8 kilómetros para superar los 376 metros de desnivel que separan Miraflores del collado. Cuando el resuello ya empieza a faltar y poco después de una empinada rampa, se corona el alto.
Km.7,7. Puerto de Canencia, a 1.526 metros de altitud. Se cubren todavía algunos metros más por asfalto hasta dar con una pista forestal que nace a la izquierda, junto a una enorme fuente. Tras superar una barrera y afrontar una corta cuesta, se inicia un agradable paseo por la cara norte de la sierra de la Morcuera; la pendiente es suave pero se va ganando altura lentamente. Las marcas rojas y blancas del GR 10.1 sirven de referencia hasta el siguiente collado. Se pasa junto a la moderna construcción del centro de naturaleza el Hornillo, alrededor del cual se ha acondicionado una senda ecológica.
El camino avanza entre descensos pinares que en alguna ocasión se abren y permiten contemplar las cumbres del puerto de Navafría al norte, e incluso las primeras cresterías de la sierra de Ayllón al este.
Se ignoran las pistas que se suceden a izquierda y derecha. Luego se alcanza una zona despejadas con pastizales de montaña y jóvenes pinares de repoblación, poco desarrollados.
Km.15,3. Paso con barras en el suelo y puestos de caza. Ahora la pista desciende sin pérdida en busca del arroyuelo de Santa Ana. A lo largo de este tramo se disfruta de la panorámica sobre la vertiente norte de la Cuerda Larga, desde el escarpado pico Najarra hasta la alomada cima del Cabeza de Hierro. Nada más cruzar el puente sube una rampa para encontrarse con el pavimento.
Km.18,0. Carretera de Miraflores de la Sierra a Rascafrias Se sigue 2 kilómetros por su asfalto en dirección al alto. A la derecha, se encuentra el refugio de montaña y, más adelante, una zona de descanso con mesas y la conocida fuente Cosió, AVITUALLAMIENTO desde aquí hacia el norte se avista el pico Peña lara, altura máxima de toda la provincia.
Km.20,2. Puerto de la Morcuera. Es el punto culminante del trayecto, a 1.796 metros de altitud. La bajada a Miraflores se efectúa por una pista que parte a la derecha de la carretera, a 2 kilómetros del collado, y da un ligero rodeo. Una barrera prohíbe el paso a los vehículos motorizados.
Los más audaces pueden tomar el atajo, algo trialero, que sale del aparcamiento nada más comenzar a descender se reintegran en la pista 100 metros más abajo.
El camino penetra en el pinar; las marcas blancas y amarillas de una senda PR pintadas sobre el tronco de algunos árboles, sirven de referencia. En una serie de revueltas se desciende hasta tropezar con una barrera poco después de una casa forestal.
Se continúa siempre de frente, ignorando toda las pista que salen a la derecha. Ya en el bosque de rebollos, aparece el área de recreo de la fuente del Cura. Junto al quiosco se cruza un riachuelo; a la derecha se llega por el asfalto al pueblo.

Km.33,5. Fin de ruta MIRAFLORES DE LA SIERRA

No hay comentarios:

Publicar un comentario